Las luces de Septiembre de Carlos Ruiz Zafón -Reseña

Las luces de Septiembre es una novela del gran escritor español Carlos Ruiz Zafón que forma parte de la Trilogía de la niebla. Fue publicada en 1995 y es considerada como ciencia ficción. La historia tiene como protagonistas a Ismael e Irene, dos adolescentes que vivirán un verano de ensueño y pesadilla en la costa de Normandía. 

La pluma de Zafón nos transporta a Bahía azul, pueblo al que se muda la familia de Irene, y en el que crece Ismael en compañía de sus tíos. La historia se inicia con la muerte del padre de la joven lo cual obliga a su madre a aceptar un trabajo como ama de llaves para el constructor de juguetes Lazarus Jann. El millonario les ofrecerá casa, un buen sueldo e incluso pagar los estudios de Irene y su hermano Dorian. Lo único malo es que el encantador jefe esconde un terrible secreto. 

Portada de la Trilogía de la niebla en la que se encuentra Las luces de Septiembre. Foto: Sandra Ramírez Checnes.

La mansión Cravenmoore
Cravenmoore, mansión del millonario, es un gran personaje dentro de la historia, ya que está poblada de decenas de juguetes y autómatas. Los detalles que brinda el autor sobre esta especie de museo justifican la curiosidad y emoción que vive la familia al visitarlo por primera vez. La monumental construcción tiene pasadizos desconocidos y habitaciones con puertas en las que están talladas formas maravillosas extraídas de cuentos antiguos. Además, tiene una sección que sólo puede ser visitada por su dueño. 

Hannah
El enamoramiento de Ismael e Irene y sus largos paseos en bote se verán trastocados por la fulminante muerte de Hannah, prima del joven y gran amiga de la muchacha. El deceso de la parlanchina joven desatará la acción de forma vertiginosa en la historia, ya que pasaremos de un primer beso a luchar por sobrevivir en este paraíso costero. Spoiler. Ismael e Irene comenzarán a investigar su muerte y descubrirán que Cravenmoore está habitada por una maléfica presencia a la que no le importa matar.

La figura del Doppelgänger
En este libro el autor utiliza la figura del Doppelgänger: vocablo de origen alemán que alude a un doble o sombra maléfica de una persona viva. Primero Zafón hace que el término aparezca en un libro que está leyendo Lazarus en su maravillosa biblioteca y deja al lector con la curiosidad de saber más. Pienso que para Zafón esta novela es un juego de misterio en el que te va dando pistas para que intentes averiguar qué está pasando y en quién puedes confiar realmente.  Spoiler. Más adelante la propia sombra nos contará su origen y cómo está ligada a Lazarus Jann. 

Primer capítulo de Las luces de Septiembre. Foto: Sandra Ramírez Checnes.

Este libro es bastante dinámico y brinda una dosis bien equilibrada de romance, misterio y ficción. Además, que inicie y termine con una carta le da un toque muy personal que me hace sentir más cerca de los personajes principales. Los tres libros de la Trilogía de la niebla son interesantes y se leen de forma independiente, pero Las luces de septiembre tiene el toque de esperanza que sentí al leer mi obra favorita de Zafón: La sombra del viento. Espero que puedan leer Las luces de Septiembre y comentarme qué les pareció.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s