Etiqueta: Autores peruanos

¡Top 6! Mis libros favoritos de 2020

Sigo leyendo a mi libre albedrío y sin ponerme una meta específica, ya que prefiero hacerlo con tranquilidad y a mi ritmo personal. En mi selección de libros influyen los clubes de lectura a los que pertenezco, pero también suelo escoger libros que llamen mi atención por su trama. Les presento mis seis libros favoritos de este 2020: 

Mis seis libros favoritos del 2020. Fotos: Sandra Ramírez Checnes.

Inés del alma mía de Isabel Allende

Inés del alma mía ha sido mi primer encuentro con Isabel Allende. Un encuentro postergado por muchos años, ya que tenía cierto prejuicio contra la escritora, pero un día una amiga me llamó para decirme que quería regalarme varios libros y entre ellos había un par de ejemplares escritos por la chilena. El destino había dictaminado que era momento de leer a Allende. Me devoré Inés del alma mía. Sufrí con la protagonista, batallé a su lado para fundar Chile y lloré con la traición que estuvo a punto de partirle el corazón. Les dejo el link de la reseña completa. 

Cirse de Madeline Miller

Les presento a Circe, protagonista del libro escrito por la autora estadounidense Madeline Miller, ya que pienso que es un personaje que vive muchos temas que nos afectan a todas las mujeres. La búsqueda de la libertad, el amor, la construcción del autoestima y la maternidad como elección. Además, se presenta una reinterpretación de varios mitos griegos, lo que hace aún más interesante la historia. Les dejo el link de mi reseña para que se animen a leer este fabuloso libro.

Muerte en el Nilo de Agatha Christie 

Agatha Christie es una maestra de la novela policial y yo soy fan de su personaje Hércules Poirot. De todas las novelas en las que interviene Poirot y que he leído este año escojo Muerte en el Nilo, ya que nos permite disfrutar de un escenario muy atractivo y de personajes plagados de matices. La historia se centra en el triángulo amoroso entre la millonaria Linnet, su esposo Simon y Jacqueline, amiga íntima de la primera y exnovia del segundo. Poirot deberá descubrir quién se atrevió a matar a la millonaria en medio de un crucero por el Nilo. Les dejo mis reseñas sobre El misterioso caso de Styles y Navidades trágicas, libros de la misma autora.

La hija del relojero de Kate Morton 

Este año descubrí a Kate Morton y me enamoré de su prosa. Esta novela en la que se mezclan el presente y el pasado tiene un ritmo suave y atrayente. En ella podemos observar arte, envidias, amores, secretos, desapariciones inexplicables y un misterio que no se revelará hasta las últimas páginas del libro. Birchwood Manor, la casa en la que sucede la historia, es el centro de la misma, ya que aglutina, en diferentes momentos, a todos los personajes. Un libro super recomendado si disfrutas de las novelas en las que el amor y el misterio van de la mano.

La Perricholi. Reina de Lima de Alonso Cueto

Me fascinan los libros de ficción histórica y desde que se publicó el libro “La Perricholi. Reina de Lima”, del autor peruano Alonso Cueto, tuve muchas ganas de leerlo. Me interesa la época del Virreinato en el Perú, ya que soy fan de las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma desde pequeña (mi tesis de la universidad es sobre él). Además, sé que el autor dedicó diez años a investigar y a documentarse sobre la protagonista para ofrecernos un libro sólido y dinámico a la vez. Les dejo el link para que lean mi reseña sobre esta novela. 

Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas

“¿Por qué el libro se llama Los tres mosqueteros, si cuando lo lees te das con la sorpresa de que D’Artagnan es prácticamente un cuarto mosquetero?” He escuchado ese comentario de varios de mis amigos y amigas al adentrarse en este clásico de más 700 páginas. La explicación que me agrada es cómo cambia la vida de D’Artagnan al conocer a los que serán sus colegas de armas y amigos de corazón: Athos, Porthos y Aramís. Les dejo el link de mi reseña sobre este maravilloso clásico.

Sigamos leyendo este 2021 y dejemos que nuestra imaginación viaje a mundos distantes que nos conmoverán, indignarán, pero sobre todo nos permitirán seguir nutriendo nuestras mentes y almas. Les dejo el link de mis libros favoritos del 2019 por si quieren seguir paseando por mi blog.

La Perricholi. Reina de Lima de Alonso Cueto – Reseña

Me fascinan los libros de ficción histórica y desde que se publicó el libro “La Perricholi. Reina de Lima”, del autor peruano Alonso Cueto, tuve muchas ganas de leerlo. Me interesa la época del Virreinato en el Perú, ya que soy fan de las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma desde pequeña (mi tesis de la universidad es sobre él). Además, sé que el autor dedicó diez años a investigar y a documentarse sobre la protagonista para ofrecernos un libro sólido y dinámico a la vez. 

Foto: Sandra Ramírez Checnes. Portada del libro La Perricholi. Reina de Lima de Alonso Cueto.

Libre como el viento

El libro de Cueto nos aproxima a Micaela Villegas, la Perricholi, con una mirada de admiración que comparto. Fue una mujer trabajadora (actriz de teatro), que se casó cuando quiso y vivió su vida sin temer a los convencionalismos de la sociedad limeña del siglo XVIII. Spoilers. Incluso tuvo dos hijos con distintas parejas y trabajó para mantenerlos sin abochornarse por ser una madre soltera. ¿Sería una precursora del feminismo? Yo diría que sí. La escena en que insiste en ir a probar café, acompañada por su hermana mayor, a un establecimiento frecuentado por hombres lo ilustra. Ella no se inmuta cuando le indican que no pueden atenderla por ser mujer y solo se siente contenta cuando el mismo dueño de la cafetería las atiende. Recordemos que en esa época las mujeres no asistían a lugares públicos, de este tipo, sin la compañía de un esposo o pretendiente. 

Retrato de Micaela Villegas. Fuente: Compendio Histórico del Perú, Historia del Siglo XVIII, Tomo IV, Editorial Milla Batres S.A. Lima, 1993.

Para el amor no hay edad

La obra nos muestra toda la vida de Miquita, como la llamaría su amante el virrey Manuel de Amat y Junyent, desde su nacimiento hasta su muerte. Disfruto mucho de los libros en los que puedo acompañar a un personaje en sus alegrías, tristezas, errores y aciertos. Spoliers. Micaela tenía una personalidad magnética y una vez que logró conquistar al virrey lo manejó a su antojo a pesar de que él le llevaba unos cuarenta años de diferencia. Resulta cómica la escena en la que lo hace salir a medianoche, en pijama, a traerle una jarra de agua de la fuente de la Plaza de Armas de Lima. Como el mismo Amat reconoce en la historia, él gobernaba el poderoso Virreinato del Perú y en su corazón reinaba Micaela. 

Con paso firme

Micaela caminaba por todo el centro de Lima como si fuera un gran escenario y se engalanaba para ello. Son exquisitas las descripciones de todos los accesorios que usaba y cómo los llevaba. Cueto nos narra cómo le gustaba convivir con las vendedoras, los pregoneros e incluso con las estiradas damas limeñas que se pavoneaban seguidas de cerca por su séquito de esclavos. Spolier. Miquita confiesa que no podría vivir en ningún otro lugar del mundo y es una de las razones por las que no acompaña a Manuel Amat cuando él debe regresar a España. Además, nunca hubiera abandonado a su familia, a la que amaba y apoyaba con ahínco. Es satisfactorio verla convertirse en una abuela que hace sonar sus botines al caminar y que lleva el corazón henchido de amor por los nietos que le ha dado su hijo Manuelito. 

Les recomiendo este libro para que conozcan un poco más de la Lima en la que El Coliseo de las Comedias se abarrotaba de público y las tapadas de pie diminuto hacían sus diabluras. También encontrarán las historias de Santiago el volador, quien intentó fabricar una especie de aparato volador inspirado en las aves, y de la ingeniosa Marianita, una adolescente de trece años, obligada a casarse por su familia con un hombre que podía haber sido su abuelo y cómo escapó de ese infeliz matrimonio. Disfruten del gran trabajo realizado por Alonso Cueto.

Ficha técnica del libro
Título: La Perricholi. Reina de Lima.
Autor: Alonso Cueto.
Editorial: Literatura Random House.
Año: 2019.
Páginas: 442.