Reinas malditas de Cristina Morató – Reseña

La periodista española Cristina Morató nos presenta en su libro Reinas malditas, las biografías de seis mujeres que influenciaron, para bien o para mal, en el camino de la historia universal. 

Las reinas 

Gracias a Morató podemos conocer que la emperatriz Sissi sufría de lo que hoy se conoce como anorexia nerviosa, que a María Antonieta le gustaba apostar, que Cristina de Suecia era una derrochadora y a la vez mecenas de las artes.  Además, que Eugenia Montijo sentía que su deber era ser emperatriz de Francia junto a Napoleón III, que la reina Victoria amaba más a su esposo que a sus hijos, y que Alejandra Romanov influyó en temas de política que contribuyeron al fatal destino de su familia.   

Y debieron ser felices por siempre 

Este libro permite reflexionar sobre el rol de la mujer en las principales cortes imperiales y cómo la mayoría se convirtió en objetos decorativos que debían vivir para sonreir y asegurar la continuidad de los linajes mediante un hijo varón. Varías de ellas, como Alejandra Romanov, transmitieron la hemofilia a sus hijos, lo cual las hizo sentir tremendamente culpables por brindar débiles herederos a los principales tronos de Europa y sobre todo destinados a muertes prematuras. 

De las seis biografías que se presentan, cuatro mujeres fueron extranjeras no aceptadas en las cortes de sus esposos y debieron luchar contra la soledad y las conspiraciones que se tejían a su alrededor. La mayoría impulsadas por la madre o la familia más cercana de los hombres con los que se habían casado. 

Portada Reinas malditas de Cristina Morató. Foto: Sandra Ramírez Checnes.

Cristina de Suecia 

Me gustó mucho el relato sobre Cristina de Suecia, ya que fue una mujer sumamente inteligente que logró decidir lo que quería hacer con su vida. No la idealizo, pero para una época en la que las mujeres siempre hacían lo que se les decía, Cristina era diferente. Escogió a sus amores, no casarse, cambiarse de religión y abdicar al trono en favor de su primo. 

Retrato de Cristina de Suecia. Interior del libro Reinas malditas de Cristina Morató. Foto: Sandra Ramírez Checnes.

Victoria de Inglaterra

La historia sobre Victoria de Inglaterra también me agradó, ya que fue una mujer muy trabajadora que decidió privilegiar su rol como representante de la corona a su papel como madre. Fue interesante conocer la íntima relación que tenía con su esposo Alberto y cómo él intervenía en todos los aspectos de su vida: desde la ropa que usaba hasta con quienes compartía su vida social. 

La joven Victoria de Inglaterra. Interior del libro Reinas malditas de Cristina Morató. Foto: Sandra Ramírez Checnes.

Recomiendo este libro para los lectores que desean conocer la historia de una forma dinámica y bien documentada, ya que Morató no se limita a narrar la vida de las reinas sino que presenta el contexto en el que vivían. Al cerrar las últimas páginas, pienso que de niñas todas queríamos ser princesa o reinas, pero la verdad es cruel cuando descubres que esos papeles están idealizados y que, realmente, puedes ser más feliz siendo una anónima en la historia. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s