Orgullo y prejuicio es mi libro favorito de Jane Austen. La autora inglesa maneja un tono sarcástico y sutil a la vez. La crítica a la sociedad del siglo XIX, en el que está ambientada la historia, tiene como punto principal el rol de la mujer en esa época, ya que ellas no podían heredar y tampoco desarrollar actividades profesionales. Es decir que tenían que casarse para poder tener un sustento económico asegurado, por lo que resulta lógico que las jóvenes y sus madres se dedicaran a la «cacería» de esposo para sus hijas.

La familia Bennet
La historia gira en torno a la familia Bennet, compuesta por una pareja de esposos y sus cinco hijas (Jane, Elizabeth, Mary, Kitty y Lydia). Ellos viven en la zona rural de Inglaterra. Elizabeth Bennet, la segunda hija, es la protagonista del libro. Lizzie, como la llaman sus seres queridos, es una mujer inteligente, amante de los libros, de personalidad fuerte y que no está en busca de esposo. Podríamos considerar a Lizzie como una adelantada a su tiempo y si viviera en la actualidad sería una flamante representante del feminismo.
Un adinerado galán
La llegada del señor Bingley, su hermana Caroline y el señor Darcy, mejor amigo del primero, causarán toda una conmoción en Meryton, lugar imaginario y cercano a Londres en el que se desarrolla la historia. El libro inicia cuando la señora Bennet exige a su esposo que vaya a visitar al señor Bingley, ya que es muy rico y sería el perfecto esposo para alguna de sus hijas. El señor Bennet juega con los nervios de su esposa al decirle que no irá a visitarlo, cuando en realidad ya lo ha hecho. Es común leer a lo largo de la historia cómo los personajes hablan de dinero, al pensar en una posible pareja, antes que de amor .
Lizzie y el señor Darcy
La relación entre nuestra protagonista y el orgulloso señor Darcy se inicia con el pie izquierdo. Él le hace un desplante y ella lo prejuzga sin conocerlo. Se vienen spoilers. Incluso lo condena por acciones que llegan a sus oídos gracias al encantador, pero poco confiable George Wickham, quien creció con el señor Darcy. El ingenio y poco convencional accionar de Lizzy lograrán atravesar la coraza del señor Darcy hasta el punto que él le ofrecerá su mano en matrimonio. Ella lo rechazará por obstruir la relación entre su hermana Jane y el señor Bingley. Más adelante Fitzwilliam Darcy se resarcirá ayudando a la familia Bennet en el bochornoso matrimonio entre la inconsciente Lidya y el inmoral Wickman. También logrará que se concrete el compromiso de la hemana mayor de Lizzie y el señor Bingley.
Primeras impresiones
Santiago Posteguillo en su libro La noche en que Frankestein leyó el Quijote nos narra cómo llegó a ser publicado este libro. El título original de esta maravillosa obra era Primeras impresiones y fue rechazada por los editores Cadell. Señalaron que era por la edad de la autora, Jane tenía veintiún años, pero lo hicieron sobre todo porque el dueño de la editorial no quería arriesgarse a publicar libros escritos por mujeres. Henry Austen, hermano de la autora, logró convencer al editor Thomas Egerton para que publicara Sentido y sensibilidad, pero eso fue 14 años después de la negativa de Thomas Cadell. El éxito del primer libro de Austen logró que en 1813, dieciséis años después de su rechazo, Orgullo y prejuicio viera la luz.
Les recomiendo que no se pierdan la obra de Jane Austen y que comiencen leyendo Orgullo y prejuicio. Es un libro que los hará reflexionar, estar en vilo e incluso reír. Algunos personajes son tan caricaturescos que no podrán aguantar la carcajada. También pueden leer mi reseña de Persuasión, la última obra de la autora.

4 comentarios sobre “Orgullo y prejuicio de Jane Austen – Reseña”